Las passive reporting structures se usan en inglés incluso más de lo que las usamos en español.
Ya hemos estudiado las pasivas y el reported speech. Las passive reporting structures son una mezcla de ambas.
También se las conoce como passive with reporting verbs.
Para situarnos un poco, vamos a ver algunos ejemplos en español:
- Se cree que mañana va a llover.
- Se rumorea que Julia y John son pareja.
¿Parecen complicadas? ¡No te preocupes, no lo son! ¡Vamos al lío!
Passive reporting structures
Las oraciones pasivas impersonales se utilizan para contar una opinión o un hecho.
Se caracterizan porque se obvia (o sea, se oculta) la fuente de la información, lo cual se debe a uno de estos motivos:
- Porque la fuente es obvia.
- Porque no es importante o es ‘la gente’ en general.
- Porque es desconocida.
- Believed
- Thought
- Estimated
- Assumed
- Expected
- Known
- Said
Por último, debemos saber que hay dos formas diferentes para crear una estructura de passive reporting. ¡Vamos a verlas!
Estructura 1
La primera estructura es la más utilizada, ya que es también la más fácil de formar.
Estructura:
It | is was | passive reporting verb | that | + clause |
Estos son algunos de los passive reporting verbs que podemos utilizar: agreed, announced, believed, calculated, claimed, considered, discovered, estimated, expected, felt, hoped, known, reported, said, showed, suggested, thought, understood.
Ahora vamos a ver algunos ejemplos en diferentes tiempos verbales:
Presente:
It is known that Queen Elizabeth II is 95 years old – Se sabe que la Reina Isabel II tiene 95 años.*
*Es un hecho real en el que la fuente de información es la gente en general (todo el mundo sabe que tiene 95 años).
Presente con clause en pasado:
It is believed that Romans lived in this village – Se cree que los Romanos vivieron en este pueblo.*
*Es una creencia general que el pueblo (la gente) cree.
Pasado:
It was rumoured that Anne was living in Massachusetts – Se rumoreaba que Anne estaba viviendo en Massachusetts.*
*Es un hecho pasado que la gente creía en el pasado.


Estructura 2
Este tipo de estructura es más complicada, pero vale la pena aprenderla porque queda genial 😉
El sujeto de la oración es el sujeto pasivo sobre el que recae la acción, es decir, sobre el que se cree o se dice la información. Por tanto, el sujeto puede variar porque siempre debe ser la persona de quien se diga la información.
Por otra parte, la fuente de información (es decir, quien cree o dice esa información) sigue siendo desconocido, general o no importante.
Estructura:
Sujeto: He* She etc. | is was Etc | said thought etc. | To | Infinitive Be + verb + -ing Have + past Participle |
Como ves, en esta estructura la clause va introducida por to (en lugar de por that) y hay cuatro formas para crearla. Vamos a ver cada una en detalle:
Forma 1:
Presente: He is thought to be a fugitive – Se cree que él es un fugitivo.
Pasado: He was thought to be a fugitive – Se creía que él era un fugitivo.
El tiempo verbal de toda la oración se determina por el primer verbo, es decir, el verbo to be. La primera oración está en presente porque el verbo to be está en presente (He is). La segunda oración está en pasado porque el verbo to be está en pasado (He was). El verbo reporting siempre va en participio pasado.
Forma 2:
Presente: Mary is known to be living in London – Se sabe que Mary está viviendo en Londres.
Pasado: John was thought to be working at a big company – Se creía que John estaba trabajando en una gran empresa.
Igualmente, el tiempo de la oración se determina por el verbo to be.
Forma 3:
Presente: Stephane and Louise are believed to have had their first child – Se cree que Stephane y Louise han tenido su primer hijo.
Pasado: Stephane and Louise were believed to have had their first child – Se creyó que Stephane y Louise habían tenido su primer hijo.
En este caso, al formar la clause con el auxiliar have la situamos en pasado. La primera parte de la oración tiene su propio tiempo verbal (determinado por el verbo to be) y la segunda siempre va en pasado, más o menos pasado dependiendo de la primera parte de la oración (como se entiende en las traducciones).
Forma 4:
Presente: This house is rumoured to being enchanted – Se rumorea que esta casa está encantada.
Pasado: This natural medicine was believed to healing people – Se creía que esta medicina natural curaba a las personas.
El tiempo verbal de estas oraciones de nuevo dependerá del tiempo verbal en el que esté el verbo to be.


¿Son ambas estructuras intercambiables?
¡Sí que lo son!
Tenemos que utilizar una forma u otra de cada estructura con el fin de mantener el mismo tiempo verbal.
Vamos a ver algunos ejemplos de transformación con los ejemplos anteriores:
Transformación de passive reporting con it a passive reporting con sujeto concreto:
Presente:
It is known that Queen Elizabeth II is 95 years old – Queen Elizabeth II is known to be 95 years old.
Presente con clause en pasado:
It is believed that Romans lived in this village – Romans are believed to have lived in this village.
Pasado:
It was rumoured that Anne was living in Massachusetts – Anne was rumoured to be living in Massachusetts.
Y ahora vamos a ver algunos ejemplos al contrario (lo cual es más fácil de transformar):
Forma 1:
Presente: He is thought to be a fugitive – It is thought that he is a fugitive.
Pasado: He was thought to be a fugitive – It was thought that he was a fugitive.
Forma 2:
Presente: Mary is known to be living in London – It is known that Mary is living in London.
Pasado: John was thought to be working at a big company – It was thought that John was working at a big company.
Forma 3:
Presente: Stephane and Louise are believed to have had their first child – It is believed that Stephane and Louise have had their first child.
Pasado: Stephane and Louise were believed to have had their first child – It was believed that Stephane and Louise had had their first child*
*Atención: la clause se pone en un tiempo más pasado porque la primera parte de la oración ya tiene un pasado. En la primera oración, se mantiene have sin pasado porque va introducido por to, así que la estructura requiere que detrás de to vaya el infinitivo (en este caso: have)
Forma 4:
That house is rumoured to being enchanted – It is rumoured that this house is enchanted.
This natural medicine was believed to healing people – It was believed that this natural medicine healed people.
The end of passive reporting structures!
¡Y hasta aquí toda la información sobre las passive reporting structures!
¿Qué te han parecido? No son tan complicadas como parecen, ¿a que no? La clave está en:
- Tener clarísimo que quien cuenta la información no es relevante.
- Tener clarísimo en las de tipo 2 quién es el sujeto, que siempre será el que recibe la acción y no quien la hace (es decir, sobre el que se dice la información y no quien dice esa información).
Si tienes dudas, ¡déjamela en los comentarios y te las contestaré! 👇👇
¡Nos vemos pronto! Thaaaaat’s it!!!! 😉
3 Comentarios
Hola. Estoy en nivel intermedio viendo estos temas y la verdad es que estoy en problemas. No parece difícil, pero si hay que dedicarle más esfuerzo para aprender bien cada estructura.
Gracias Adela,
Artículo muy currado, muy didáctico y sencillo de seguir.
Analizaré el contenido de tu web con más profundidad, puede que seas un gran halladgo.
Gracias, GSVS. Me alegra que el artículo te haya servido de ayuda, espero que encuentres más artículos de tu interés en mi web 🙂