La mayoría de verbos que utilizamos cuando hablamos inglés son verbos regulares. Sin embargo, es realmente común tener dudas sobre cómo se forman: ¿se duplica la última letra? ¿Se cambia la y por una i?

Ya no tendrás que preocuparte más porque… ¡Te traigo las reglas definitivas para aprender a formar los verbos regulares!

Pero no solo eso… ¿Te cuesta saber cómo se pronuncian? Te aseguro que cuando termines de leer este artículo ¡ya no tendrás ese problema nunca más!

¡Vamos allá!

Formación de los verbos regulares en pasado

Antes de nada, vamos a dejar claro qué son los verbos regulares. Son aquellos verbos que se conjugan (en pasado y en participio pasado) sin alterar la raíz del verbo y añadiendo ‘-ed’ a la misma. 

Y ahora, ¡vamos a ver cómo se forman!

Como regla general, debemos añadir ‘-ed’ a los verbos regulares en inglés para convertirlos en pasado o en participio pasado.

Presente

Pasado

Traducción

Paint

Painted

Pintar

Work

Worked

Trabajar

Brush

Brushed

Cepillar

Belong

Belonged

Pertenecer

Park

Parked

Aparcar

Sin embargo, hay algunas EXCEPCIONES.

 

Cuando el verbo termina en ‘e’, añadiremos únicamente la ‘-d’.

Presente

Pasado

Traducción

Advertise

Advertised

Anunciar

Declare

Declared

Declarar

Bake

Baked

Hornear

Measure

Measured

Medir

Practice

Practiced

Practicar

Cuando el verbo termine en consonante más ‘-y’, cambiaremos la ‘-y’ por ‘-i’ “i” y añadiremos ‘-ed.

Presente

Pasado

Traducción

Apply

Applied

Solicitar

Study

Studied

Estudiar

Try

Tried

Intentar

Worry

Worried

Preocuparse

Hurry

Hurried

Darse prisa

Cuando el verbo termine en vocal más ‘-y’, añadiremos directamente ‘-ed’.

Presente

Pasado

Traducción

Play

Played

Jugar

Destroy

Destroyed

Destruir

Annoy

Annoyed

Molestar, enfadar

Pray

Prayed

Rezar

Stay

Sayed

Quedarse

Cuando el verbo es un monosílabo cuyas últimas tres letras son consonante + vocal + consonante, duplicaremos la última consonante y añadiremos ‘-ed’.

Atención: Estas letras NO se duplican: h, j, q, v, w, x, y.

Presente

Pasado

Traducción

Beg

Begged

Rogar

Plan

Planned

Planear

Ban

Banned

Prohibir

Trap

Trapped

Atrapar

Mop

Mopped

Fregar

Cuando el verbo tenga dos sílabas y el acento de la palabra recaiga en la segunda sílaba, duplicaremos la última consonante y añadiremos ‘-ed’.

Presente

Pasado

Traducción

Commit

Committed

Comprometerse, cometer

Permit

Permitted

Permitir

Confer

Conferred

Conferir

Compel

Compelled

Obligar

¡No es tan difícil! ¿A que no?

Pronunciación de los verbos regulares en pasado

Verbos regulares en inglés: formación y pronunciación del pasado

Hay tres formas de pronunciación:

  • Todos los verbos regulares que terminen en ‘-t’ o ‘-d’ (o cuya pronunciación final sea /t/ [e.g. Invite] o /d/ [e.g. Decide]), la terminación ‘-ed’ se pronunciará como /id/. Ejemplos: start, appreciate.
  • Si nuestras cuerdas vocales vibran con la última letra de un verbo regular, la terminación ‘-ed’ se pronunciará como /d/. Ejemplos: beg, call, grab.
  • Si nuestras cuerdas vocales no vibran con la última letra de un verbo regular, la terminación ‘-ed’ se pronunciará como /t/. Ejemplos: cook, help, wash.
  • Si un verbo acaba en vocal (incluyendo la ‘y’ cuando suena como /i/), la terminación ‘-ed’ sonará como una /d/ tras la vocal. Ejemplos: play, study. 

 

ATENCIÓN:

  • Las consonantes sonoras más usadas en inglés son: /b/, /g/, /z/, /v/, /m/, /n/, /l/, /r/, y /ð/. El sonido /ð/ se corresponde con la ‘d’ que pronunciamos al decir ‘they’, ‘theirs’ ‘those’.
  • Las consonates sordas del inglés más comunes son /p/, /s/, /f/, /k/, /ʃ/, /tʃ/, /θ/, /h/. La /ʃ/ se corresponde con ‘sh’ (e.g. Sheep, share), la /tʃ/ se pronuncia como ‘ch’ (e.g. cheese, cheap) y la /θ/ suena como una ‘z’ (e.g. through, thousand, thief).

 

TRUCO:

Cuando tengas duda de si una consonante es sonora o sorda, o simplemente si no quieres aprenderte de memoria todos esos sonidos, esta es la clave. Pon tu mano en la garganta, pronuncia la palabra y extiende un poco el último sonido.

Vamos a hacerlo: di la palabra ‘beg’ alargando la ‘g’ (i.e. begggggggg). ¿Te vibra la garganta? ¿A que sí? ¡Pues es sonora, así que en pasado se pronunciará con ‘d’! (Sería algo así como /begd/).

The end!

¡Y eso es todo por hoy! 

Espero que a partir de ahora ¡conjugar y pronunciar correctamente los verbos regulares sea mucho más fácil para ti!

Y por si quieres darle un repasito a los tiempos verbales, aquí te dejo algunos artículos que te resultarán muy útiles:

Los tiempos simples

Los tiempos perfectos

Los tiempos continuos (parte 1) y (parte 2)

See you soon!

Etiquetas

No hay comentarios aún

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscripción