¡Hola a todos y bienvenidos un día más! ¡Hoy vamos a ver los MODALES PERFECTOS!

No es que sean maravillosamente perfectos, simplemente son modales que se refieren al pasado. No os preocupéis, no son complicados. Por un lado, ya hemos estudiado los modales (podéis repasarlos aquí: artículo 1artículo 2), además ya conocemos los tiempos perfectos (podéis consultarlos aquí). Todos estos conocimientos suponen ya una base estupenda desde la que continuar construyendo, ¡así que vamos allá con los modales perfectos!

Antes de entrar en detalle en cada uno de ellos, os voy a dejar clara la estructura, ya que ¡todos siguen la misma! Veréis qué fácil:

MODAL

HAVE

verbo en participio pasado/3ª columna

Y ahora, ¡vamos con ellos!

 

MUST HAVE

Estructura:

Sujeto

must have

verbo en participio pasado

Traducción:

Sujeto

debe haber

verbo en pasado

Uso:

Este modal se utiliza para indicar una conclusión acerca de algo que ocurrió en el pasado. No sabemos con total certeza si ocurrió o no, pero todo indica que eso fue lo que pasó. Explicado de otro modo, este modal muestra bastante certeza sobre lo que pasó gracias a las pruebas que tenemos en el presente. 

Ejemplos:

  • The lights are off, they must have gone to bed already.
  • Las luces están apagadas, deben haberse ido a la cama ya.
  • There are rests of the vase on the floor, he must have broken it.
  • Hay restos del jarrón en el suelo, debe haberlo roto.
  • Joseph failed the exam; he must have missed the lessons. 
  • Joseph ha suspendido el examen, debe haberse saltado las clases.

 

MIGHT/MAY HAVE

Estructura:

Sujeto

might/may have

verbo en participio pasado

Traducción:

Sujeto

podría haber

verbo en pasado

Uso:

Estos dos modales se utilizan para indicar que algo pudo pasar en el pasado, es decir, indican una suposición. Cuando usamos may mostramos algo más de certeza que cuando usamos might. De todos modos, la certeza que mostramos es mucho inferior a cuando usamos must porque no tenemos pruebas, sino incertidumbre.

Ejemplos:

  • He might have succeeded the test if he had studied more.
  • Podría haber aprobado el examen si hubiese estudiado más.
  • Puede que hubiera aprobado el examen si hubiese estudiado más.
  • It may have been different, but now we cannot change it.
  • Podría haber sido diferente, pero ahora no podemos cambiarlo.
  • Puede que hubiera sido diferente, pero ahora no podemos cambiarlo.
  • He might have given you his number if you had asked him, now it’s too late.
  • Podría haberte dado su número si le hubieses preguntado, ya es demasiado tarde.
  • Puede que te hubiese dado su número si le hubieses preguntado, ya es demasiado tarde.

 

CAN’T HAVE / COULDN’T HAVE

Estructura:

Sujeto

can’t have

couldn’t have

verbo en participio pasado

Traducción:

Sujeto

no puede haber

no debe haber

Verbo en pasado

Uso:

Estos dos modales perfectos se utilizan como must have pero en negativa, es decir, muestran certeza de que algo no pudo haber pasado.

Ejemplos:

  • Saying goodbye to the love of your life couldn’t have been easy.
  • Decirle adiós al amor de tu vida no debe haber sido fácil.  
  • They had a lot of work to do, they can’t have finished already.
  • Tenían mucho trabajo que hacer, no pueden haber terminado ya.

ATENCIÓN: si podemos elegir entre decir una frase afirmativa con must have y una negativa con couldn’t have, lo más usual es usar must have. Por ejemplo, rememorando el primer ejemplo:

  • Saying goodbye to the love of your life must have been difficult.
  • Decirle adiós al amor de tu vida debe haber sido difícil.

Sin embargo, el segundo ejemplo no podemos variarlo.

Modales perfectos: must have, might have, can't have, could have, should have, shouldn't have

COULD HAVE

Estructura:

Sujeto

could have

verbo en participio pasado

Traducción:

Sujeto

podría haber

Verbo en pasado

Uso:

Se utiliza para decir que algo pudo haber ocurrido en el pasado pero no ocurrió, es decir, que algo fue posible pero finalmente no pasó.

Ejemplos:

  • The party could have been a mess if you had forgotten the wine.
  • La fiesta podría haber sido un desastre si te hubieses olvidado el vino.
  • I am sure I could have passed the exam.
  • Estoy segura de que podría haber aprobado el examen.
  • We could have gone on vacation, but we decided to buy a car instead.
  • Podríamos habernos ido de vacaciones, pero decidimos comprar un coche.

 

SHOULD HAVE / OUGHT TO HAVE

Estructura:

Sujeto

should have

ought to have

verbo en participio pasado

Traducción:

Sujeto

debería haber

Verbo en pasado

Uso:

Estos dos modales se usan para indicar que algo no ocurrió pero debería haber ocurrido.

Ejemplos:

  • You should have studied more.
  • Deberías haber estudiado más.
  • Your friend should have told you that she was not coming.
  • Tu amiga debería haberte dicho que no iba a venir.
  • I ought to have prepared more food, but I didn’t know you were coming.
  • Debería haber preparado más comida, pero no sabía que venías.

 

SHOULDN’T HAVE

Estructura:

Sujeto

shouldn’t have

verbo en participio pasado

Traducción:

Sujeto

no debería haber

Verbo en pasado

Uso:

Se utiliza para indicar que algo ocurrió en el pasado que no debería haber ocurrido.

Ejemplos:

  • You shouldn’t have come.
  • No deberías haber venido.
  • Mary shouldn’t have brought her boyfriend to our party.
  • Mary no debería haber traído a su novio a nuestra fiesta.
  • I shouldn’t have said that about you, I am sorry.
  • No debería haber dicho eso de ti, lo siento.

 

WOULD HAVE

Estructura:

Sujeto

would have

verbo en participio pasado

Traducción:

Sujeto

habría

verbo en pasado

Uso:

Este modal se utiliza para indicar que habrías hecho algo o que algo habría ocurrido de otra forma si la situación hubiese sido diferente. Además, would have es la estructura que se utiliza también en la tercera condicional.

Ejemplos:

  • I would have bought wine If I had known there wasn’t any!
  • ¡Habría comprado vino si hubiese sabido que no había!
  • I would have gone to the party, but I couldn’t because I was really busy
  • Habría ido a la fiesta, pero no pude porque estaba muy ocupado.
  • I would have called Tom, but I didn’t have his number.
  • Habría avisado a Tom, pero no tenía su número.

  

Cuáles son los MODALES PERFECTOS y cómo se usan

The end!

¿Qué os ha parecido? No es tan difícil, con la práctica todo se consigue. Os animo a que me escribáis una historia en pasado utilizando los modales perfectos y me la enviéis. Por ejemplo, imaginaos que os fuisteis de fiesta el día antes de iros de viaje y perdisteis el vuelo. ¿Cómo escribiríais lo que ocurrió y sentisteis? Os dejo mi versión:

You should have listened to me and we shouldn’t have gone out until so late. We could have taken the flight if we hadn’t fallen asleep! 

¿La entendéis bien? ¡Seguro que sí!

¡Nos vemos en la próxima lección! 

¡Suscríbete a mi blog para recibir ejercicios en exclusiva de cada lección!

* indicates required
Gramática superada:
Diseñador web 7%
Etiquetas

No hay comentarios aún

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscripción