¡Hola a todos y bienvenidos a Aprende con Adela!

 

Antes de nada, me gustaría presentarme. Mi nombre es Adela y soy una joven española con ganas de compartir conocimientos sobre algo que me apasiona: el inglés y su cultura. Siempre he pensado que vivimos en un mundo maravilloso y muy rico culturalmente. Por ello, mi aspiración profesional siempre ha sido convertirme en un puente entre culturas. Hoy en día soy traductora de inglés a español, y creo que he cumplido mi objetivo, porque la traducción es la magia que une a diferentes culturas a través de textos e historias en papel.

 

En un mundo tan globalizado, el inglés empieza a ser una herramienta indispensable en nuestra vida diaria. Hoy en día, saber inglés es un requisito para poder acceder a miles de trabajos. Y, aunque aprender inglés no esté entre nuestros objetivos profesionales, puede que sintamos curiosidad por esta lengua tan hablada.

 

En España (al igual que en muchos otros países), el inglés es la primera lengua extranjera que aprendemos. Sin embargo, normalmente la metodología que usan en escuelas e institutos puede resultar un poco aburrida y monótona. Cada año nos enseñan exactamente lo mismo que el anterior, pero con algunos capítulos más.

 

Tras un año viviendo en Londres, una ciudad de la que también os hablaré, soy consciente de que supe entenderme bien gracias a todo lo que había aprendido durante mis años académicos. Por supuesto, todo lo que nos enseñan es la base del inglés. Sin embargo, el inglés real va mucho más allá de lo que a nosotros nos enseñan.

 

El objetivo de este blog es hablar del inglés real, del inglés del día a día, del inglés de las calles. Trataremos sobre todo el inglés que se habla en Londres, en Reino Unido, pero también aprenderemos un poco del que se habla en Nueva York o en Melbourne, porque son distintos e igualmente interesantes. Además, no solo hablaremos del inglés, sino también de su cultura, principalmente de la británica, que es la que personalmente conozco yo. Quiero hablaros de expresiones típicas y de las diferencias entre nuestra forma de comunicarnos y la suya. También veremos cómo hablan por WhatsApp, porque ellos también usan abreviaturas al escribir (por muy formales que sean… en su vida profesional, claro).  También hablaré de Londres, la ciudad de mis sueños, y de los rincones que esconde y que os animo a visitar cuando estéis allí.  Y explicaré reglas gramaticales, porque la gramática es la base necesaria para conseguir impulsarnos al inglés del día a día. Además, aprenderemos cómo escribir un email, una carta de presentación, un trabajo para la escuela, o tu currículum vitae.

 

Prometo subir un contenido muy variado para compartir con vosotros lo que a mí me apasiona. Os animo a que me pidáis el contenido que queráis ver y que me preguntéis todas las dudas que tengáis. ¡Vuestra opinión es muy valiosa para mí y ayudaros es todo un placer!

 

Muchas gracias y ¡bienvenidos de nuevo!

¡Suscríbete a mi blog para recibir ejercicios en exclusiva de cada lección!

* indicates required
Categoría
Etiquetas

10 Comentarios

  1. Enhorabuena Adela!!
    Magnífico blog,
    Me encanta la idea y lo emprendedora que eres.
    El éxito está garantizado.
    A seguir cumpliendo sueños.

  2. Me encanta tu afán de emprendedora eres muy lucrativa y seguro que vas a triunfar porque tiene muy buena pinta,apuntas maneras!!!!

  3. Eres emprendedora y aceptas todo tipo de retos. Eso es muy bueno y sé q lo haras extraordinariamente por tus cualidades; no sólo tienes el conocimiento sino también la aptitud de transmitirlo y la paciencia que todo trabajo bien hecho necesita. Tal vez me anime y sea tu alumna más pésima pero la que más te quiera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscripción